En 2008 saqué mi primer disco, “Pretenciosa”. Decidí llamarlo así porque no había nada más pretencioso que querer sonar como Depeche Mode y Madonna grabando en un estudio casero armado en un habitación minúscula en Almagro. En ese momento, mi amigo y socio creativo, Agus Mongelli y yo, pensamos todo a lo grande, a lo enorme. Y antes de que alguien lo dijera, nos pareció bien decirlo primero: yo estaba siendo pretenciosa. Las grandes pretensiones se terminaron cuando nos dimos cuenta de que nadie iba a armarnos una gira mundial solo porque hacíamos canciones lindas. La pregunta entonces fue ¿íbamos a hacerlo existir de cualquier modo? Pues claro! Decidimos colgar el disco en la web y hacer una campaña online bajo el lema “Pirateame toda!”
El primer corte de «Pretenciosa», mi amuleto de la suerte, fue un dúo con la drag queen española La Prohibida, con quien grabamos el dúo «Pretenciosas» . El disco funcionó muy bien. No sólo tuvimos muchas descargas sino que además comenzamos a tocar en vivo en las fiestas a las que nos encantaba ir a bailar.También logramos nuestras primeras apariciones en los medios especializados que seguíamos por entonces.
“Pretenciosa” tuvo algunos clips que, aunque no necesariamente reflejaban la estética que yo tenía en mente, anunciaban la búsqueda de una identidad Acá están!
Por ese entonces empecé a interiorizarme en las leyes de Copyright (o en este caso Copyleft) y aprendí mucho sobre la nueva circulación de bienes culturales. Cuando sentí que había aprendido lo suficiente, además de las canciones en sí, decidí liberar los tracks vocales del disco para que otros artistas pudiera remixar, mashapear o hacer lo que quisiera con esas canciones. De esas versiones salió un disco experimental de remixes, llamado «DMZ» que contenía un remix de Nacho Canut (Fangoria), «Fácil (para vos)»
En medio de todo eso, pasaron muchas cosas y tocamos en muchas fiestas, algunas especialmente memorables. Con mi banda, compuesta por Agus Mongelli en teclados y Charly Abate en batería, tuvimos el honor de ser invitados a abrir el escenario en la Fiesta de la Igualdad frente al Congreso de la Nación el día que se aprobó el Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue algo inolvidable.
Mi Gran Conquista

El arte de tapa de “Gran Conquista” fue hecho por una de mis ilustradoras favoritas, Pum Pum, sobre una foto de Damián Benetucci.
Con “Gran Conquista” (2011) redoblamos todas las apuestas. Invitamos a algunos de los artistas referentes del electro pop por estas tierras. Por un lado, al super talentoso Ale Sergi (Miranda) con quien grabamos una canción que compuse pensando en cantar a dúo con él, “Revival”. Esta es una postal del día en que lo hicimos
Por el otro, también contamos con Dani Umpi con quien hicimos un hermoso clip, filmado en la pelu Prana, para la canción «Qué diría tu madre?», inspirada después de verlo en uno de sus delirantes shows en vivo.
Presenté “Gran Conquista” por primera vez el día de mi cumpleaños, 13 de mayo, en la ciudad de Nueva York en la fiesta “Nacotheque”, una fiesta que aglutinaba la movida “alterlatina” de Manhattan.
Tiempo después, “Gran Conquista” también tuvo su debut en Barcelona, en una de las discos en las que tocan mis bandas europeas favoritas, Razzmatazz.
Mientra preparaba mi tercer disco, lancé un show de cabaret, llamado Oh La Murz! que unió mis canciones con coreografías de pole dance.
Finalmente, el 20 de marzo de 2018, lancé «Picnic de Sirenas» en una de mis fiestas porteñas favoritas: la Turbo. Un mes después, con un ticket de ida, me subí a un avión con destino a Europa para presentar en vivo ese disco, escribir notas, filmar clips y colaborar con mucha gente a la que admiraba a la distancia. En eso estoy ahora
Mi aventura de #SirenaPorElMundo, se puede seguir en este site y en mis redes sociales.
Todos mis discos están disponibles en Spotify Se pueden comprar en Itunes y descargar al precio que quieran en Bandcamp
Foto portada: Ninja Rojo