¿Querés irte para relajar o irte para agitar? Arme este top 10 de destinos ideales para lectoras de Ohlalá.
Esta nota fue publicada en https://www.lanacion.com.ar/2198783-10-destinos-ideales-viajar-sin-acompanante
Viajar sola es viajar dos veces. No se trata únicamente de una aventura que emprendés en el mundo exterior, es un desafío interior que requiere un grado alto de autoconfianza y fe en el mundo. Hay destinos que te la hacen super fácil y otros que te exigen más. De menor a mayor complejidad, pensamos en aquellos lugares que deberían estar en el mapamundi de la viajera solitaria.
- Santiago de Chile. Es un destino super gauchito para principiantes: es cerca, no es caro, es directo y no implica un choque cultural. Tiene lo que nos encanta: barrios bohemios, centros culturales , gastronomía, bares cool y una buena red de transporte que lo une todo. En pocas horas además, te permite escaparte a otras ciudades como Viña del mar o Valparaíso. Santiago te habilita a sentir que saliste del país sola sin que se te haga ese agujero en el estómago al tomar dimensión de lo lejos que estás de casa.
- El Caribe en un crucero. Los cruceros son una apuesta ideal para las que están cansada de clavarse veranos solas. Son lo más práctico del mundo: embarcás y ya no tenés que pensar en el itinerario, en el dinero, ni en la seguridad. Desde hace algunos años, las mujeres lideramos la venta de los viajes singles, es decir, sin acompañantes. Esto se debe a que descubrimos que con las decenas de restaurantes, spa, piscinas y hasta cine que hay a bordo ¿Quién necesita compañía?
- Barcelona. Por su increíble practicidad, Europa en general, es fácil para las mujeres. Barcelona en particular, tiene bonus track. Es multicultural pero se habla en español, es sofisticada, pero no es cara. Se considera una ciudad femenina porque su planificación tiene en cuenta nuestras necesidades: las calles están bien iluminadas, podés llegar caminando a cualquier punto y hacer topless o nudismo, y no vas a recibir ni miradas desubicadas.
- Nueva York. Aunque es una ciudad brutal, no es necesariamente compleja. Tenés vuelos directos, es fácil entrar y salir del aeropuerto y es más fácil aún, entender las calle numéricas de Manhattan. Tiene otras miles de ventajas: hay gente circulando todo el tiempo, tiendas con ropa accesible e incluso hostels y arbnb solo para señoritas. Como si fuera poco, medio NY habla en español. Cierra por todos lados.
- Sidney. Viajar por Australia es fácil e inspirador, ellos está súper acostumbrados a convivir con huéspedes y el carácter local hace que más que una gran ciudad, parezca un pueblo. Sydney es fácil de recorrer tanto a pie como en transporte público. Podés ver lo principal en dos días y después dedicarte de lleno a recorrer paraísos surfer y claro ¡a conocer surfers! Las viajeras experimentadas aseguran que los hombres más sexies del mundo, están por acá.
- París. Es cierto, en esta capital todos están en la suya, van a mil y la diferencia cultural se siente. Sin embargo, podés pasar días sin hablar con nadie que no te va a importar: el diálogo es con la ciudad, sus museos, ¡su pastelería! Aún así, en París el nivel de complejidad sube un poquito. Es un poco más caro poder llegar con vuelo directo y es raro no intimidarse ante la magnitud de este mastodonte. Afortunadamente su belleza es un antídoto a cualquier vértigo.
- Berlín. El desafío en la capital alemana es superar el respeto que te impone de entrada. Su pinta industrial y tosca, sus callejones oscuros, lo raro que suena su idioma y lo enorme ¡pero enorme! de sus dimensiones requieren cierto carácter como viajera. Si ya lo desarrollaste vas a saber disfrutar el encanto de sus antros, sótanos y personajes freaks y seguramente, pasar a un siguiente nivel de viajera solitaria.
- Países Nórdicos. Estocolmo, Copenhague, Oslo, son lo más amable del mundo y todo en ellos funciona a la perfección. Son destinos ideales incluso para viajeras sin experiencia pero no rankean entre lo más fáciles porque quedan lejísimos ¡y son carísimos! Si rompés el chanchito y podés proyectar desayunos, almuerzos, meriendas y cenas que no bajan de los 10 euros (¡cada uno!) y no tenés drama en compartir habitaciones con muchas personas, podés mandarte sola. Sino, algunas amigas serán aliadas estratégicas para la supervivencia ¡de tu bolsillo!
- Tokio. Aunque cuando le agarrás la mano es una ciudad posible y hermosa, tomarle el pulso puede llegar a demorar más tiempo del que esperás. Sólo comprender la compleja red de metro requiere una lucidez plena. Conectarse tampoco es muy fácil. Los extranjeros no pueden comprar un tarjeta SIM que les permita tener datos, por lo que a Japón tenés que viajar con con ciertas cosas seteadas. Tokio es amable y pacífica pero eso no quita que cosas como comer, puedan ser un gran desafío al tratarse de un cultura tan diferente.
- Bangkok. Del sudeste asiático, es el destino más amigable con las mujeres, aún así, no es un lugar para andar en piloto automático, más bien tenés que estar atenta a sus tradiciones, creencias y costumbres. En la capital tailandesa, la forma en que te vestís por ejemplo, puede influir en cómo te tratan. La ropa ajustada, las polleras y los hombros al descubierto pueden impedirte, por ejemplo, la entrada a los templos. A diferencia de otras grandes capitales en los que cada uno hace lo que quiere, en esta hay ciertos códigos culturales que tenés que aprender. Si estás lista para eso ¡buen viaje!